Evaluación de los procesos inhibitorios y análisis del cociente theta/beta del electroencefalograma en niños de 6 a 12 años con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Date
2016-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El control inhibitorio ha sido señalado como una de las principales afectaciones en pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Y recientemente el electroencefalograma ha sido confirmado como una herramienta útil en el apoyo del diagnóstico de menores con TDAH. Diversos estudios de caracterización neuropsicológica realizados desde el enfoque histórico-cultural han destacado el mecanismo psicofisiológico de regulación y control como el de mayor déficit en el TDAH (Quintanar, Solovieva, Gomez, & Sanchez, 2011). Hace tiempo, Barkley (1997) postuló un modelo funcional del TDAH basado en la presencia de un déficit central (trastorno en la inhibición conductual) que está relacionado y afecta el desempeño de las funciones ejecutivas que sustentan la autorregulación. El objetivo de esta investigación es conocer las diferencias en los procesos de inhibición de la respuesta cognitiva y motriz además de la diferencia en el cociente Theta/Beta del EEG en reposo, en niños con TDAH en comparación con un grupo de niños sanos y entre los dos rangos de edad planteados. En los resultados se pudieron corroborar diferencias significativas entre grupos y entre los distintos rangos de edad, esto sucedió tanto en las valoraciones de los procesos inhibitorios, en los tiempos de ejecución, así como en el electroencefalograma".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading