Las leyes electorales en México, 1904-1913: debates y reformas sobre los temas de representación y espacios políticos

Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El objetivo de esta tesis es analizar la evolución que ha tenido la ampliación de espacios políticos y la representación política entre los últimos años del Porfiriato, a partir de 1904, hasta 1913 en México a la luz de las normas (artículos constitucionales, leyes, reformas y adiciones) que rigieron las elecciones presidenciales. A través de un estudio de las leyes, debates y comparación, busco reconstruir los distintos puntos de vista que se formularon en el Congreso de la Unión acerca de ambos temas en dichas normas. Inicialmente me animó la pregunta ¿Cuáles fueron las distinciones y similitudes entre porfiristas y las facciones revolucionarias al respecto? Partimos de las elecciones en virtud de que en ellas no sólo se elige al representante sino se intenta perpetuar el orden imperante.1 La normatividad que se ocupa de la sucesión en la cúspide del régimen político es de la mayor importancia porque el relevo en ese cargo representa el máximo momento de prueba de un sistema, sobre todo el del tipo autoritario como lo ha sido en México.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading