Violencia contra mujeres periodistas en México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGonzález Macías, Rubén Arnoldo
dc.contributor.advisorGONZALEZ MACIAS, RUBEN ARNOLDO; 268066
dc.contributor.authorRojas Madrid, Stefania Giselle
dc.creatorROJAS MADRID, STEFANIA GISELLE; 895727
dc.date.accessioned2020-12-11T15:14:57Z
dc.date.available2020-12-11T15:14:57Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstract“De acuerdo con un informe realizado por U.S. News (2020) titulado Best Countries for Women (Mejores países para ser mujer), México se encuentra en la posición 51 de 80 países, los cuales se presentan de acuerdo al orden de países que ofrecen las mejores condiciones para ser mujer en términos de cumplimiento de derechos humanos, igualdad de género, igualdad de ingresos, progreso y seguridad. A pesar de que México adquirió una mejor posición en comparación del año 2019 donde se posicionaba en el lugar 60, dentro del país se observan diversos escenarios de violencia a los cuales se deben enfrentar las mujeres, condiciones establecidas por los roles de género y la estructura social. Otro grupo que se enfrenta a continuos actos de violencia en México son los periodistas, de acuerdo a la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa (2020), estudio realizado por Reporteros Sin Fronteras, México se posiciona en el lugar 143 de 180, señalando que el país es uno de los más peligrosos para la prensa, tomando en cuenta que no es escenario de un conflicto armado. Asimismo, las agresiones a periodistas se han intensificado con la intención de ontrolar la información.”es_MX
dc.folio20201020134244-0482-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9697
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218461200es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccPrensa--México--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccPeriodistas--Violencia contra--México--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMujeres periodistases_MX
dc.subject.lccMujeres--Violencia contra--Investigación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccDiscriminación sexual en el trabajoes_MX
dc.subject.lccAcoso sexual--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégicoes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.titleViolencia contra mujeres periodistas en Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201020134244-0482-T.pdf
Size:
773.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201020134244-0482-Carta.png
Size:
609.03 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: