Índice de espiralamiento de cordón umbilical y su correlación con resultados adversos perinatales en embarazos de término, atendidos en el Hospital de la Mujer Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVázquez González, Belén
dc.contributorFlores Hernández, Alma Carolina
dc.contributor.authorDe Los Santos Sánchez, Dora Josefa
dc.date.accessioned2020-08-18T17:17:21Z
dc.date.available2020-08-18T17:17:21Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstract“Una de las metas del personal de salud responsable del binomio madre–hijo es que retornen a su hogar física y emocionalmente sanos. De esta manera un objetivo primordial de la vigilancia antenatal debe ser la identificación del feto en riesgo de asfixia. El cordón umbilical es el encargado de transportar la sangre que desde la placenta llega al organismo fetal y de este, retorna al espacio intervelloso placentario, está conformado por sus tres vasos sanguíneos, la gelatina de Wharton y el líquido amniótico; son los encargados de proteger el flujo sanguíneo a través del cordón. Se deduce que las alteraciones patológicas del cordón explican el 30% de las situaciones de hipoxia fetal, algunos estudios afirman que el 30% de los casos de acidosis fetal que se presentan están relacionados con causas umbilicales. El mecanismo por el cual el hiperespiralamiento e hipoespiralamiento del cordón umbilical produce resultados adversos, puede ser provocando compresión de la vena umbilical, así como trombosis, en el caso de hiperespiralamiento compromete el flujo sanguíneo fetal. La importancia de esto radica en que los recién nacidos presentan un líquido amniótico con características de meconio, oligohidramnios, baja puntuación del Apgar, pH umbilical bajo”.es_MX
dc.folio60218Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7224
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214650272es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamAsfixia neonatal--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccLíquido amnióticoes_MX
dc.subject.lccUltrasonido en obstetriciaes_MX
dc.subject.lccAmniocentesis--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccEmbaraz--Complicacioneses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleÍndice de espiralamiento de cordón umbilical y su correlación con resultados adversos perinatales en embarazos de término, atendidos en el Hospital de la Mujer Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
60218T.pdf
Size:
731.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: