Un estudio a la lógica modal con complejos simpliciales
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Martínez Ruiz, Iván | |
| dc.contributor | León Medina, José Luis | |
| dc.contributor.advisor | MARTINEZ RUIZ, IVAN; 205993 | |
| dc.contributor.advisor | LEON MEDINA, JOSE LUIS; 701738 | |
| dc.contributor.author | Aponte Pérez, Luis Enrique | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T18:38:40Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T18:38:40Z | |
| dc.date.issued | 2025-07 | |
| dc.description.abstract | "La lógica modal fue estudiada por primera vez de manera formal por filósofos griegos Platón y Aristóteles motivados con el fin de dar coherencia a razonamientos lógicos, pensamientos, argumentos e ideas. Con el tiempo distintos personajes históricos como Avicena, Guillermo de Ockham, Dun Scotus, Gottfried Leibniz, entre otros más, desarrollaron observaciones del trabajo de Aristóteles particularmente de su libro El Órganon. Con el tiempo, Saul Kripke motivado por el trabajo de Gottfried Leibniz sobre los mundos posibles, género una semántica para la lógica modal. Por otro lado, los complejos simpliciales son objetos de estudio de la topología algebraica y la topología combinatoria, que nos ayudan a entender ciertos espacios topológicos mediante el pegado de puntos, segmentos de línea, triángulos, tetraedros y otras formas de mayor dimensión. Nuestro objetivo en esta tesis es estudiar la conexión de los complejos simpliciales como semántica de ciertas lógicas, a saber, la lógica epistémica de multi-agentes y la lógica de accesibilidad. Esta tesis está organizada en cuatro capítulos que expondremos en breve". | |
| dc.folio | 20250804123919-5383-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 1 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30216 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223470094 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Filosofía--Lógica matemática--Sistemas formales no clásicos--Lógica modal | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Geometría--Topología--Topología algebra | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Geometría--Topología--Topología combinatoria | |
| dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Matemáticas) | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Matemáticas) | |
| dc.title | Un estudio a la lógica modal con complejos simpliciales | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250804123919-5383-CARTA.pdf
- Size:
- 557.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format