Estudio comparativo de los resultados clínicos y radiológicos entre la fijación con placa lateral vs placa posterior en el tratamiento de las fracturas de tobillo B de Weber en el hospital ISSSTEP de enero 2014 a enero 2015
Files
Date
2016-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las fracturas de tobillo representan el 9% de las fracturas representando una parte significativa de la carga de trabajo del traumatólogo: siendo la segunda causa en frecuencia de fractura de miembro inferior después de las fracturas femorales proximales. Las fracturas de tobillo Weber B son las fracturas que tienen mayor incidencia en la población. Al ser fracturas que comprometen la sindesmosis, el objetivo final en el tratamiento de las fracturas de tobillo es obtener una reducción anatómica de la mortaja del tobillo y una articulación del tobillo estable, móvil e indolora. El método más popular para la fijación de las fracturas desplazadas del maléolo lateral es la fijación interfragmentaria más la adición de una placa de neutralización lateral. Existe otra técnica, la fijación antideslizante posterior, la cual se ha presentado como una alternativa atractiva a la fijación lateral en los estudios biomecánicos de las fracturas de tobillo. Por lo cual el objetivo de este estudio es comparar los resultados clínicos y radiográficos entre la fijación con placa posterior contra la placa lateral en el tratamiento quirúrgico de las fracturas de tobillo B de Weber en el Hospital ISSSTEP de marzo 2014 a marzo 2015".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading