Proceso de Supervisión de un Camino Tipo "E" (PET)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorBautista García, Gustavo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-18T15:26:33Z
dc.date.available2025-02-18T15:26:33Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLos caminos rurales constituyen un activo de gran importancia regional y local, ya que a través de ellos es posible la comunicación permanente entre los centros de población y producción en el medio rural y el acceso de amplios grupos de población y producción en el medio rural y el acceso de amplios grupos de población campesina a servicios básicos de salud y educación, así como a mayores oportunidades de empleo y desarrollo en general. Dentro de su ámbito de competencia, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza acciones de conservación y reconstrucción de caminos rurales con uso preferencial de mano de obra local.
dc.identifier.bibrecordIC09 B38
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/25078
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTransporte y comunicaciones--Ingeniería de tránsito--Caminos rurales--Caminos rurales
dc.subject.lccIngeniería de carreteras--Carreteras y pavimentos--Carreteras rurales.
dc.subject.lccDesarrollo en General--Comunicación y transporte
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleProceso de Supervisión de un Camino Tipo "E" (PET)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files