Intervención de espacio público de la zona central de Santa María Tonantzintla, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mundo Hernández, Julia Judith | |
dc.contributor | Santiago Azpiasu, Gloria Carola | |
dc.contributor | Carranza Luna, José Eduardo | |
dc.contributor.advisor | MUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167 | |
dc.contributor.advisor | SANTIAGO AZPIAZU, GLORIA CAROLA; 73344 | |
dc.contributor.advisor | CARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613 | |
dc.contributor.author | García Mazón, Edson Daniel | |
dc.contributor.author | Sanchez Chavez, Karen Bibiana | |
dc.contributor.author | Sandoval Palacios, Susana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-10T19:01:35Z | |
dc.date.available | 2020-12-10T19:01:35Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.description.abstract | “Los límites territoriales de la Ciudad de Puebla se encuentran en cons- tante expansión, de esta manera invadiendo pequeñas poblaciones ubica- das en su periferia. El modelo “Barrio Smart” se enfoca en generar proyectos de urbaniza- ción en pequeños barrios de la periferia de la Ciudad de Puebla que mejoren la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, sean un precedente ante esta expansión urbana, sin embargo, estos proyectos no se basan real- mente en las necesidades de la población en donde se efectúan. Dicho es el caso de Santa María Tonantzintla, Puebla, en donde fue efectuado arbitrariamente un proyecto urbano del modelo “Barrio Smart”, provocando afectaciones urbanas, sociales y culturales. Un proyecto urbano no puede ser entendido como una entidad ca- rente de interacciones, sino más bien, como una red de interrelaciones e interacciones donde cada pieza es importante y cada una tiene un efecto positivo o negativo dentro de todo el sistema. Comprendiendo esto, es que se desarrolla el proyecto de estudio de esta tesis, el cual parte y busca darsolución a la situación actual de Santa María Tonantzintla, Puebla.” | es_MX |
dc.folio | 20201019170748-6336-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9671 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201424581 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201406383 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201408822 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--Crecimiento--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanización--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--Planeación | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanismo--Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades inteligentes--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanización--Aspectos sociales | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | es_MX |
dc.title | Intervención de espacio público de la zona central de Santa María Tonantzintla, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- 20201019170748-6336-TL.pdf
- Size:
- 17.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201019170748-6336-Carta.pdf
- Size:
- 289.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201016162234-5261-Carta.pdf
- Size:
- 369.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201019170655-3400-Carta.pdf
- Size:
- 714.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: