Impuesto especial sobre producción y servicios para coadyuvar a disminuir obesidad y sobrepeso en personas de 20 a 50 años de edad en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla
Files
Date
2015-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A través de los años han existido como ciclo natural de vida, diversos cambios en los hábitos y marcos regulatorios de recaudación de impuestos. Uno de los cambios en hábitos que aquejan a esta investigación son los hábitos alimenticios e impuestos para gravar el consumo de determinados alimentos. El cambio de hábitos alimenticios ha ocasionado un problema a nivel mundial donde la población con sobrepeso u obesidad ha ido en incremento, problema que los Gobiernos están tratando de minimizar a través de subsidios o bajas tasas de impuestos en alimentos que se consideran tienen mayor beneficio a la salud. Caso contrario es para los alimentos que se consideran contribuyen a tener obesidad o sobrepeso, por lo cual se está trabajando en el mundo aplicándoles mayor tasa impositiva pretendiendo lograr así disminuir el consumo y poder atacar desde otra perspectiva el tema de salud. En México se tiene como impuesto al consumo además del IVA el IEPS en productos que son nocivos a la salud como es el cigarro, bebidas alcohólicas, bebidas saborizada, así como alimentos con alta densidad calórica".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading