Impuesto especial sobre producción y servicios para coadyuvar a disminuir obesidad y sobrepeso en personas de 20 a 50 años de edad en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vélez González, José Carlos | |
dc.contributor.author | Alcázar Casarín, Tatiana Roxana | |
dc.contributor.author | Reyes Flores, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2020-05-07T14:41:15Z | |
dc.date.available | 2020-05-07T14:41:15Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.description.abstract | "A través de los años han existido como ciclo natural de vida, diversos cambios en los hábitos y marcos regulatorios de recaudación de impuestos. Uno de los cambios en hábitos que aquejan a esta investigación son los hábitos alimenticios e impuestos para gravar el consumo de determinados alimentos. El cambio de hábitos alimenticios ha ocasionado un problema a nivel mundial donde la población con sobrepeso u obesidad ha ido en incremento, problema que los Gobiernos están tratando de minimizar a través de subsidios o bajas tasas de impuestos en alimentos que se consideran tienen mayor beneficio a la salud. Caso contrario es para los alimentos que se consideran contribuyen a tener obesidad o sobrepeso, por lo cual se está trabajando en el mundo aplicándoles mayor tasa impositiva pretendiendo lograr así disminuir el consumo y poder atacar desde otra perspectiva el tema de salud. En México se tiene como impuesto al consumo además del IVA el IEPS en productos que son nocivos a la salud como es el cigarro, bebidas alcohólicas, bebidas saborizada, así como alimentos con alta densidad calórica". | es_MX |
dc.folio | 12215T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6024 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 244701284 | es_MX |
dc.matricula.creator | 244701252 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Hábitos alimenticios--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Hábitos alimenticios--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Obesidad--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--Leyes y legislación--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Promoción de la salud | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Contribuciones | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | es_MX |
dc.title | Impuesto especial sobre producción y servicios para coadyuvar a disminuir obesidad y sobrepeso en personas de 20 a 50 años de edad en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |