Foucault: el poder disciplinario. Un estudio sobre la microfísica, la disciplina y la prisión

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLugo Vázquez, Mauricio
dc.contributor.advisorLUGO VAZQUEZ, MAURICIO; 491351
dc.contributor.authorMartínez Chalchi, Antares Alexander
dc.date.accessioned2024-03-01T17:49:46Z
dc.date.available2024-03-01T17:49:46Z
dc.date.issued2023-08
dc.description.abstract"La propuesta de pensar al poder como algo que determina las relaciones en una sociedad y como algo que evoluciona en el tiempo es muy innovadora. Por ello fue necesario para Foucault utilizar un lenguaje nuevo, uno que expresara la manera en que el poder actúa. El problema era que los pensadores anteriores siempre hablaban sobre el poder anclado al Estado, a los aparatos políticos o a algún sujeto histórico. Por ejemplo, para Hobbes el poder se vinculaba al monarca y su ejercicio se encontraba en las leyes. Otro ejemplo es aquel marxismo en el que el poder se vincula con la burguesía y su ejercicio se encuentra en los aparatos del Estado. No obstante, entender al poder como lo hace Foucault implica un cambio de análisis. Por ello nuestro autor se enfoca en lo que llama el análisis microfísico del poder, el cual exploraremos en la primera parte de nuestro trabajo. Con ello veremos cómo el poder no sólo es propiedad del Estado o de las leyes, o del monarca o de una clase burguesa, sino que se encuentra en relación con los individuos, por lo que tiene una historia y tiene estructuras".
dc.folio20231106124815-0649-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20131
dc.language.isospa
dc.matricula.creator200930931
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccFilosofía francesa--Siglo XX
dc.subject.lccFilósofos--Francia--Crítica e interpretación
dc.subject.lccPoder (Filosofía)
dc.subject.lccPoder disciplinario
dc.subject.lccPrisiones
dc.subject.lccPenas (Derecho)
dc.subject.viafMichel Foucault 1926 1984 | Surveiller et punir
dc.thesis.careerLicenciatura en Filosofía
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Filosofía
dc.titleFoucault: el poder disciplinario. Un estudio sobre la microfísica, la disciplina y la prisión
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231106124815-0649-TL.pdf
Size:
542.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231106124815-0649-CARTA.pdf
Size:
802.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: