Reconstrucción de objetos con campo de visión variable mediante holografía digital

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRendón Delgado, Luis Alberto
dc.contributorRobledo Sánchez, Carlos Ignacio
dc.contributor.advisorRendón Delgado, Luis Alberto; 419633
dc.contributor.advisorROBLEDO SANCHEZ, CARLOS IGNACIO; 14533
dc.contributor.authorMartínez Márquez, Mariana
dc.date.accessioned2024-10-08T16:12:40Z
dc.date.available2024-10-08T16:12:40Z
dc.date.issued2024-08
dc.description.abstract"El objetivo central del trabajo fue reconstruir objetos con campo de visión variable mediante Holografía Digital. Se inicia presentando una revisión detallada sobre los conceptos fundamentales de la Holografía, empezando por sus fundamentos, pasando por su historia, los tipos de hologramas y culminando con detalles prácticos de la Holografía Digital. Se implementó, un arreglo interferométrico que permitió capturar hologramas digitales. En este arreglo se modificaron las distancias de propagación, los ángulos de iluminación y la posición del objeto para encontrar la configuración óptima de captura de los hologramas. Posteriormente se desarrolló un algoritmo en Matlab para simular la propagación de Fresnel y con ello obtener la reconstrucción de los hologramas capturados. En este paso el uso de filtros fue de gran importancia, pues ayudaron a mejorar el contraste y a disminuir el ruido. Hasta este punto el grabado y la reconstrucción de los hologramas darían lugar a imágenes planas, no muy diferentes de las fotografías convencionales, esta limitación de la Holografía Digital fue superada segmentando un holograma y reconstruyéndolo por secciones, variando la distancia de propagación en la reconstrucción de los hologramas y formando un holograma más grande que el sensor, para después capturarlo y reconstruirlo por regiones".
dc.folio20240809110252-8959-TL
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21535
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201914487
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccFísica--Óptica--Óptica física--Holografía
dc.subject.lccFísica--Luz--Óptica física--Interferencia--Instrumentos y aparatos
dc.subject.lccLuz--Transmisión--Investigación
dc.subject.lccInterferometría
dc.thesis.careerLicenciatura en Física
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Física
dc.titleReconstrucción de objetos con campo de visión variable mediante holografía digital
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240809110252-8959-TL.pdf
Size:
29.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240809110252-8959-CARTA.pdf
Size:
189.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format