Estrategias que usan los estudiantes de telesecundaria al resolver problemas con ecuaciones lineales
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Slisko Ignjatov, Josip | |
dc.contributor.advisor | SLISKO IGNJATOV, JOSIP; 15102 | |
dc.contributor.author | Ramírez Méndez, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T21:48:12Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T21:48:12Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | “En este estudio se propone identificar y analizar las estrategias que los estudiantes utilizan al enfrentarse a la resolución de ecuaciones de primer grado utilizando una metodología de investigación centrada en el pre-álgebra y un enfoque cualitativo, enmarcándose en el sistema de telesecundaria, que sigue los planos y programas de estudio de 2017. De estos documentos curriculares se extrajeron siete temas, que sirvieron como base para el desarrollo y la profundización de este estudio. Se hallo una relevancia significativa para la educación secundaria en general y para la educación telesecundaria en particular. Por un lado, mejora nuestra comprensión de las dificultades particulares que enfrentan los estudiantes cuando comienzan a usar el pensamiento algebraico. Sin embargo, destaca la importancia del aprendizaje autorregulado en la adquisición y consolidación de conceptos algebraicos fundamentales. Al abordar un tema poco explorado esta investigación adquiere un valor adicional. La relevancia y originalidad de los hallazgos presentados se ven reforzadas por la falta de estudios previos en este campo específico. Este trabajo no solo amplía el cuerpo de conocimientos existentes, sino que también ofrece investigaciones útiles para educadores y diseñadores de currículos al examinar la interacción entre los procesos de autorregulación y el aprendizaje algebraico”. | |
dc.folio | 20241009161706-8301-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23270 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470112 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza--Métodos y medios didácticos especiales--Medios audiovisuales--Tipos especiales--Televisión | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Matemáticas elementales--Estudio y enseñanza--Problemas, ejercicios, exámenes | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Educación media superior)--Programas de actividades | |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Matemática | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Educación Matemática | |
dc.title | Estrategias que usan los estudiantes de telesecundaria al resolver problemas con ecuaciones lineales | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20241009161706-8301-CARTA.pdf
- Size:
- 189.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format