Los conventos del semidesierto. Construcciones religiosas en la provincia franciscana de nuestro padre san francisco de Zacatecas durante la primera mitad del siglo XVIII

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAguilar Ochoa, Arturo
dc.contributorStefanón López, María Elena
dc.contributorFraile Martín, Isabel
dc.contributor.advisorSTEFANON LOPEZ, MARIA ELENA; 329278
dc.contributor.authorRíos Pereida, Oscar Eduardo
dc.date.accessioned2021-02-10T16:01:51Z
dc.date.available2021-02-10T16:01:51Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstract“El centro-norte del actual territorio mexicano es, sin duda, un extenso territorio que para el tema de estudio se tomarán en cuenta los actuales estados de Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y que pareciera no haber sido explorado más allá de su biodiversidad y riqueza en minerales de todo tipo; esto último ocasionó que durante el periodo virreinal esta región se viera codiciada por los españoles que buscaban hacerse de riqueza a través de la explotación minera, tan abundante en algunos lugares, incluso hasta nuestros días. No obstante, más allá de lo meramente natural esta parte de nuestro país cuenta con una riqueza patrimonial que, en mi opinión, no ha sido valorada en su totalidad ni en su justa medida. Muchas veces se pasa de largo esta región cuando de producción artística se trata, sobre todo del barroco novohispano. Atribuyo esto a muchos factores, tales como a lo extenso del territorio, así como a la lejanía de un lugar con otro y la dificultad para llegar, pues el paisaje es en su mayoría semidesértico y las modernas vías de comunicación no cambiaron mucho la manera de acceder, sino que en su mayoría siguieron el trazado de caminos novohispanos. Si lo trasladamos a la actualidad.”es_MX
dc.folio20201120104802-0695-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10560
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218461211es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccPatrimonio cultural--México--Zacatecases_MX
dc.subject.lccArquitectura--México--Siglo XVIIIes_MX
dc.subject.lccArquitectura colonial española--Méxicoes_MX
dc.subject.lccArquitectura barroca--Méxicoes_MX
dc.subject.lccArquitectura de iglesias--Méxicoes_MX
dc.subject.lccArte y simbolismo cristianoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Historiaes_MX
dc.titleLos conventos del semidesierto. Construcciones religiosas en la provincia franciscana de nuestro padre san francisco de Zacatecas durante la primera mitad del siglo XVIIIes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201120104802-0695-Carta.pdf
Size:
8.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201120104802-0695-T.pdf
Size:
8.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: