Una secuencia didáctica para la construcción de la definición formal del límite de una función basada en teoría Apoe

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Rebollar, Lidia Aurora
dc.contributor.advisorHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621
dc.contributor.authorMorante Rodríguez, José David
dc.creatorMORANTE RODRIGUEZ, JOSE DAVID; 888146
dc.date.accessioned2021-03-12T22:06:12Z
dc.date.available2021-03-12T22:06:12Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“Las formas usuales para introducir el concepto de límite de una función recurren, generalmente, a metáforas relacionadas con el movimiento. Si bien esto permite ir construyendo la concepción dinámica del concepto, a menudo se descuida la formalización de estas ideas y, en consecuencia, los razonamientos de los estudiantes son insuficientes para lograr la comprensión de la concepción métrica del concepto, esta última referida a la definición ε-δ. El presente trabajo informa los resultados de un diseño instruccional basado en teoría APOE mediante el cual se buscó que estudiantes de ingeniería construyeran el concepto de límite de una función, que les permitiera la comprensión de la definición ε-δ. Se exhiben las estructuras y mecanismos mentales desarrolladas por un grupo de alumnos que permitieron obtener evidencia empírica de la descomposición genética de límite usada como referencia y su validación en un entorno habitual de clase. Los resultados muestran que es viable transitar hacia la concepción métrica de límite para lograr la construcción de la estructura objeto de este concepto.”es_MX
dc.folio11952020Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11643
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218470056es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccCálculo--Estudio y enseñanza--(Superior)es_MX
dc.subject.lccDerivada (Matemáticas)es_MX
dc.subject.lccAnálisis matemáticoes_MX
dc.subject.lccSemióticaes_MX
dc.subject.lccLógica simbólica y matemáticaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Educación Matemáticaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Educación Matemáticaes_MX
dc.titleUna secuencia didáctica para la construcción de la definición formal del límite de una función basada en teoría Apoees_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
11952020T.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: