Aprendizaje informal a través de las prácticas digitales en jóvenes de Huahuaxtla, Puebla
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Actualmente, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) continúan siendo un tema clave en el desarrollo de nuevas estructuras sociales donde se produce cierta interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. Para la población joven, se ha establecido de manera tácita una relación inherente a la digitalización y a las redes, esto por el desarrollo de habilidades que podrían desarrollarse de manera innata en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo tecnológico que permea en la vida cotidiana de los jóvenes. A lo largo de esta investigación se estableció la importancia de procesos intangibles que surgen durante este dinamismo considerando que, gran parte del conocimiento se genera de manera invisible a partir de diversos intercambios sociales. Como principal objetivo se planteó la identificación de las prácticas digitales de los jóvenes indígenas que permitieran explorar la apropiación de los recursos digitales en relación a lo que podría generar diferentes tipos de aprendizajes, como lo es el informal, considerado como un aprendizaje para la vida (Ibáñez, et al.,2012: 5), a partir de esto, se permitió relacionar que desde el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de los jóvenes se generan aprendizajes significativos en espacios de interacción, organización, exploración, vinculación. “
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading