Aprendizaje informal a través de las prácticas digitales en jóvenes de Huahuaxtla, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDe la Luz Lanzagoita, María del Carmen
dc.contributor.advisorDE LA LUZ LANZAGOITA, MARIA DEL CARMEN; 80693
dc.contributor.authorCozatl Sevilla, Lesli Dalet
dc.date.accessioned2021-02-05T01:45:26Z
dc.date.available2021-02-05T01:45:26Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“Actualmente, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) continúan siendo un tema clave en el desarrollo de nuevas estructuras sociales donde se produce cierta interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. Para la población joven, se ha establecido de manera tácita una relación inherente a la digitalización y a las redes, esto por el desarrollo de habilidades que podrían desarrollarse de manera innata en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo tecnológico que permea en la vida cotidiana de los jóvenes. A lo largo de esta investigación se estableció la importancia de procesos intangibles que surgen durante este dinamismo considerando que, gran parte del conocimiento se genera de manera invisible a partir de diversos intercambios sociales. Como principal objetivo se planteó la identificación de las prácticas digitales de los jóvenes indígenas que permitieran explorar la apropiación de los recursos digitales en relación a lo que podría generar diferentes tipos de aprendizajes, como lo es el informal, considerado como un aprendizaje para la vida (Ibáñez, et al.,2012: 5), a partir de esto, se permitió relacionar que desde el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de los jóvenes se generan aprendizajes significativos en espacios de interacción, organización, exploración, vinculación. “es_MX
dc.folio20201207152449-9606-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10373
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201423977es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAlfabetización informacionales_MX
dc.subject.lccSistemas de enseñanzaes_MX
dc.subject.lccEnseñanza basada en el uso de la webes_MX
dc.subject.lccAlfabetización digitales_MX
dc.subject.lccBrecha digitales_MX
dc.subject.lccTecnología educativaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Procesos Educativoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Procesos Educativoses_MX
dc.titleAprendizaje informal a través de las prácticas digitales en jóvenes de Huahuaxtla, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201207152449-9606-TL.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201207152449-9606-Carta.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: