Modificación de las propiedades físicas de la pectina en nanomateriales de SiO2

Files
Date
2015-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Cada año, la Sociedad Americana del Cáncer estima el número de nuevos casos de cáncer y muertes que ocurrirán en México en el año en curso y compila los datos más recientes sobre la incidencia de cáncer, mortalidad y supervivencia. De acuerdo al planteamiento del problema, la pectina constituye una excelente materia prima en la industria, porque tiene gran utilidad en una amplia variedad de productos; sin embargo, debido a la estructura nativa de la pectina, este puede ser 19 menos eficiente a las condiciones de los procesos reduciendo su uso en otras aplicaciones industriales. Estas limitaciones se pueden superar modificando la estructura nativa por métodos químicos, físicos y enzimáticos, dando como resultado una pectina modificada; estas pectinas generalmente muestran mejores propiedades. Lo anterior aunado a la gran revolución de la nanotecnología, en que los productos manufacturados también han mejorado sus propiedades a partir de la modificación a nivel molecular con la incorporación de diferentes nanomateriales, entre otros. Por lo que se pensó en la incorporación de un nanomaterial como el SiO2 a la pectina, para modificar las propiedades de este, considerado como una materia prima importante en la industria, por su utilidad en una amplia variedad de productos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading