Modificación de las propiedades físicas de la pectina en nanomateriales de SiO2
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Rodríguez, José Albino | |
dc.contributor | Carmona Gutiérrez, José Genaro | |
dc.contributor | Moreno Rodríguez, Fernando | |
dc.contributor.author | Sánchez López, Mariana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T19:19:00Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T19:19:00Z | |
dc.date.issued | 2015-03 | |
dc.description.abstract | “Cada año, la Sociedad Americana del Cáncer estima el número de nuevos casos de cáncer y muertes que ocurrirán en México en el año en curso y compila los datos más recientes sobre la incidencia de cáncer, mortalidad y supervivencia. De acuerdo al planteamiento del problema, la pectina constituye una excelente materia prima en la industria, porque tiene gran utilidad en una amplia variedad de productos; sin embargo, debido a la estructura nativa de la pectina, este puede ser 19 menos eficiente a las condiciones de los procesos reduciendo su uso en otras aplicaciones industriales. Estas limitaciones se pueden superar modificando la estructura nativa por métodos químicos, físicos y enzimáticos, dando como resultado una pectina modificada; estas pectinas generalmente muestran mejores propiedades. Lo anterior aunado a la gran revolución de la nanotecnología, en que los productos manufacturados también han mejorado sus propiedades a partir de la modificación a nivel molecular con la incorporación de diferentes nanomateriales, entre otros. Por lo que se pensó en la incorporación de un nanomaterial como el SiO2 a la pectina, para modificar las propiedades de este, considerado como una materia prima importante en la industria, por su utilidad en una amplia variedad de productos”. | es_MX |
dc.folio | 136915TL | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8444 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200124693 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Paredes celulares de las plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Polisacáridos--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Estructura molecular | es_MX |
dc.subject.lcc | Polisacáridos--Aplicaciones industriales | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Modificación de las propiedades físicas de la pectina en nanomateriales de SiO2 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 136915TL.pdf
- Size:
- 5.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: