Estudio de la actividad disacaridasica intestinal en ratas desnutridas y recuperadas de ambos sexos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGarcía González, Silvia
dc.contributor.authorSayago Morales, Diana
dc.contributor.directorWilliams Mayorga, Abel/Meléndez Aguilar, Eloy
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-14T17:30:28Z
dc.date.available2025-05-14T17:30:28Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractLa desnutrición infantil sigue siendo un problema grave en el mundo y en México, donde afecta a más del 50% de los niños en edad preescolar y escolar. Es un fenómeno complejo causado por múltiples factores sociales, económicos, médicos y culturales, que requiere atención de un equipo multidisciplinario. Durante la desnutrición se presentan alteraciones físicas y funcionales, como bajo peso, retraso en el crecimiento, menor resistencia a infecciones y afectaciones en el desarrollo cerebral. Esto impacta negativamente en el aprendizaje y la conducta social de los niños. El intestino delgado, encargado de absorber los nutrientes, también sufre daños importantes, especialmente en sus vellosidades, que son clave para la digestión y absorción.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28176
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Higiene--Medicina preventiva--Enfermedades crónicas y no infecciosas, y salud pública--Trastornos nutricionales.
dc.subject.lccFisiología--Fisiología del desarrollo--Crecimiento
dc.subject.lccAnatomía humana--Sistema nervioso--Cerebro
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleEstudio de la actividad disacaridasica intestinal en ratas desnutridas y recuperadas de ambos sexos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files