Análisis de la producción de textos expositivos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez Arazúa, Daniel
dc.contributorRomero Luna, Francisco Javier
dc.contributor.advisorGOMEZ ARAZUA, DANIEL; 266594
dc.contributor.advisorROMERO LUNA, FRANCISCO JAVIER; 366448
dc.contributor.authorCrisóstomo Miguel, Belén
dc.date.accessioned2020-12-10T19:20:51Z
dc.date.available2020-12-10T19:20:51Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“Los textos escritos tienen un papel importante porque a través de éstos ha sido posible la transmisión del conocimiento, su estudio es necesario para dar cuenta de los recursos que los hablantes utilizan para su construcción, así como de las estructuras que hacen efectiva su comprensión. Al escribir se utiliza una diversidad de textos para informar, convencer, ordenar, argumentar, narrar, describir o aconsejar a otras personas (Lomas, 2001, p. 216). No sólo los especialistas elaboran escritos para ser publicados en diversos medios; también en los diferentes niveles escolares, los alumnos deben elaborar resúmenes, exposiciones, investigaciones, comentarios y otros escritos como parte de su formación porque “escribir es una actividad que se considera básica en cualquier situación de aprendizaje, pues como el hablar, conforma la actividad de comunicación social, que es necesaria para enseñar y aprender” (Prat, 2000, p. 99). Cuando los estudiantes elaboran los textos que les pide un profesor, no lo hacen sin conocimientos previos porque están en contacto con diferentes textos, como los que contienen sus libros, por lo que se esperaría que éstos les sirvan como modelos de producción de sus trabajos académicos, aunque esto no lo sabemos, pues el estudio de estructuras textuales se ha enfocado a los escritores especializados.”es_MX
dc.folio688915Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9672
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201041278es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccLenguaje y lenguas--Estiloes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.subject.lccLingüísticaes_MX
dc.subject.lccComprensión de lecturaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleAnálisis de la producción de textos expositivoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
688915T.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: