Índice de la estabilidad oxidativa como referencia para el control de calidad en la producción de biodiesel

Abstract
"Entre los diversos combustibles alternativos, el biodiésel (BD) es viable por su carácter renovable, no tóxico y naturaleza biodegradable, el contenido de azufre es nulo y tiene menor emisión de contaminantes. Una escasa estabilidad oxidativa del biodiésel limita su aplicación en motores de automoción que dependen de su composición y las condiciones de almacenamiento. Por lo tanto, la estabilidad oxidativa del BD en función de la materia prima es un parámetro que se relaciona con el control de calidad. Por tal motivo, se determinó la estabilidad oxidativa en base al tiempo de inducción (OIT) por el método Rancimat de tres muestras de biodiesel sintetizadas mediante la transesterificación de aceite de soya (B100-S), canola (B100-C) y palma (B100-P), encontrando que el BD de palma en comparación con el de soya y canola, presenta la mejor estabilidad, puesto que, de acuerdo a la normatividad presenta un tiempo de inducción muy superior por arriba de 20 h a 110 °C, lo que repercute en un mayor tiempo de uso y almacenamiento. Por su alto rendimiento se considera una excelente alternativa. Se utilizó la espectroscopia de FTIR-ATR para identificar la banda característica del ácido peroxi que resulta del proceso de oxidación del BD".
Description
Keywords
Citation