Índice de la estabilidad oxidativa como referencia para el control de calidad en la producción de biodiesel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorSantamaría Juárez, Juana Deisy
dc.contributor.authorJuárez Vidal, Oscar
dc.contributor.authorSánchez Cantú, Manuel
dc.contributor.authorSantamaría Juárez, Guillermo
dc.contributor.authorVarela Caselis, Jenaro
dc.contributor.authorCastañeda Antonio, M. Dolores
dc.contributor.authorJuárez Meneses, Mayte
dc.contributor.authorLópez Morales, Salvador
dc.creatorSantamaría Juárez, Juana Deisy; 0000-0003-0935-5468
dc.creatorJuárez Vidal, Oscar; 0000-0002-6965-1173
dc.creatorSánchez Cantú, Manuel; 0000-0003-2044-893X
dc.creatorSantamaría Juárez, Guillermo; 0000-0002-5501-7438
dc.creatorCastañeda Antonio, M. Dolores; 0000-0003-0350-3802
dc.creatorJuárez Meneses, Mayte; 0000-0002-0658-169X
dc.date.accessioned2023-02-08T18:30:40Z
dc.date.available2023-02-08T18:30:40Z
dc.date.issued2021-04-28
dc.description.abstract"Entre los diversos combustibles alternativos, el biodiésel (BD) es viable por su carácter renovable, no tóxico y naturaleza biodegradable, el contenido de azufre es nulo y tiene menor emisión de contaminantes. Una escasa estabilidad oxidativa del biodiésel limita su aplicación en motores de automoción que dependen de su composición y las condiciones de almacenamiento. Por lo tanto, la estabilidad oxidativa del BD en función de la materia prima es un parámetro que se relaciona con el control de calidad. Por tal motivo, se determinó la estabilidad oxidativa en base al tiempo de inducción (OIT) por el método Rancimat de tres muestras de biodiesel sintetizadas mediante la transesterificación de aceite de soya (B100-S), canola (B100-C) y palma (B100-P), encontrando que el BD de palma en comparación con el de soya y canola, presenta la mejor estabilidad, puesto que, de acuerdo a la normatividad presenta un tiempo de inducción muy superior por arriba de 20 h a 110 °C, lo que repercute en un mayor tiempo de uso y almacenamiento. Por su alto rendimiento se considera una excelente alternativa. Se utilizó la espectroscopia de FTIR-ATR para identificar la banda característica del ácido peroxi que resulta del proceso de oxidación del BD".es_MX
dc.identifierhttps://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/view/238
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17445
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.otherBiodieseles_MX
dc.subject.otherEstabilidad oxidativaes_MX
dc.subject.otherFAMEes_MX
dc.subject.otherRancimates_MX
dc.subject.otherTiempo de inducciónes_MX
dc.titleÍndice de la estabilidad oxidativa como referencia para el control de calidad en la producción de biodieseles_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files