Estrategias deconstructivistas en centros históricos Caso de estudio: barrio del Alto en el centro histórico de la ciudad de Puebla, Pue.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSotelo Mendiola, Cruz Edmundo
dc.contributorCarranza Luna, José Eduardo
dc.contributorMartínez López, Víctor Manuel
dc.contributor.advisorSOTELO MENDIOLA, CRUZ EDMUNDO; 586769
dc.contributor.advisorCARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613
dc.contributor.advisorMARTINEZ LOPEZ, VICTOR MANUEL; 163497
dc.contributor.authorReyes Peralta, Fernando Omar
dc.creatorREYES PERALTA, FERNANDO OMAR; 471194
dc.date.accessioned2020-10-19T03:49:35Z
dc.date.available2020-10-19T03:49:35Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“La siguiente investigación es de carácter inter y trans disciplinar por lo que se elabora un trabajo respaldado en teorías arquitectónicas, físicas, biológicas, filosóficas entre otras, precisando estrategias que parten de la corriente deconstructivista, las cuales al ser reinterpretadas generan elementos formales por medio de procesos de diseño versátiles. Esta investigación se presenta como pensamiento complejo, logrando aportar respuestas urbano-arquitectónicas, reforzando los planteamientos teóricos y procesos de diseño gracias a su desarrollo experimental se acude a la exploración hacia técnicas y/o estrategias para representar el espacio arquitectónico y no solo visualizarlo sino interactuar con el mismo a partir de prospecciones con la herramienta cinematográfica, con la propia materialidad y concebirlo táctilmente con la ayuda también de impresión tridimensional u otras.”es_MX
dc.folio497915Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8473
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212471365es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamDesarrollo urbano sustentable--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPatrimonio cultural--Protección--Aspectos sociales--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccDeconstructivismo (Arquitectura)es_MX
dc.subject.lccEspacios públicoses_MX
dc.subject.lccEspacio (Arquitectura)es_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diseño Arquitectónicoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.titleEstrategias deconstructivistas en centros históricos Caso de estudio: barrio del Alto en el centro histórico de la ciudad de Puebla, Pue.es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
497915T.pdf
Size:
63.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: