La etapa de la conclusión de valor: un enfoque de revisión metodológica
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Jiménez, David A | |
dc.contributor.author | Pérez Soto, Jorge Arturo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-22T14:13:31Z | |
dc.date.available | 2020-06-22T14:13:31Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.description.abstract | “La demanda de personal profesional calificado con conocimiento de la teoría valuatoria va en aumento cada día. Se buscan valuadores con experiencia que estén interesados en la revisión de avalúos en el ámbito institucional y/o particular; sin importar, el tipo de contratación: directa (empleado) o a través de la asignación de contratos de prestación de servicios profesionales. Dentro de la evaluación que en los últimos veinte años ha existido en el país para el desarrollo de peritos valuadores profesionales tanto por parte de Universidades, Asociaciones, Colegios e Institutos de Valuación, se ha ido transformando, consolidando y aceptando la diferencia real y existente entre el concepto antiguo de la palabra “perito” y lo que actualmente se concibe como tal. Conforme al Diccionario de la Real Academia Española1, la palabra perito viene del latín perītus y la define como persona hábil, experimentada que maneja una ciencia o arte; como ingeniero técnico; o como persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.” | es_MX |
dc.folio | 580814T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6630 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 222220470 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Valoración | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del valor (Control de costos) | es_MX |
dc.subject.lcc | Bienes raíces--Valoración--Ciudad de México | es_MX |
dc.subject.lcc | Bienes raíces--Valoración--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Bienes raíces--Valoración--Manuales, etc. | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría y Especialidad Valuación | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Negocios de Base Tecnológica | es_MX |
dc.title | La etapa de la conclusión de valor: un enfoque de revisión metodológica | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |