Efectos de la estimulación eléctrica transcraneal sobre la percepción tonal en humanos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSoto Eguibar, Enrique
dc.contributor.advisorSOTO EGUIBAR, ENRIQUE; 608
dc.contributor.authorCabrera Moreno, Jorge
dc.creatorCABRERA MORENO, JORGE; 719621
dc.date.accessioned2020-11-04T17:44:59Z
dc.date.available2020-11-04T17:44:59Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract“El uso de la estimulación eléctrica cerebral se remonta a tiempos lejanos; ya en la época de los romanos: Scribonius Largus, Aelius Galenus, Plinio el Viejo, utilizaron técnicas de estimulación eléctrica a través de la utilización de peces torpedo vivos para la eliminación del dolor de cabeza (Stillings, 1975). Para el siglo XI, Ibn Sina, un fisiólogo musulmán, hace mención de la utilización del pez gato como tratamiento para la epilepsia. A mediados del siglo XX, la estimulación transcraneana con corriente continua (tDCS por sus siglas en inglés), recobró relevancia en el campo de la neuro-investigación no invasiva. En la misma década de los 60's se realizaron los primeros trabajos con tDCS en humanos vivos, enfermos y sanos. En el primer caso se utilizó para el tratamiento de desórdenes psiquiátricos, principalmente depresión y manía. Estudios más recientes, como los realizados por Nitsche y Paulus (Nitsche y Paulus, 2000), corroboraron que con una corriente débil de tDCS, podían obtenerse resultados bidirecionales, es decir, que la corriente anódica incrementaba la excitabilidad cortical, mientras que la catódica la disminuía. También se demostró que existía una persistencia de estos cambios fisiológicos a nivel cortical motor, llegando a durar estos por más de 90 minutos".es_MX
dc.folio395915TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8841
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200811017es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccNeurología--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMúsica--Aspectos fisiológicoses_MX
dc.subject.lccMúsica--Memorizaciónes_MX
dc.subject.lccPercepción musical--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccTimbre (Música)--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEstimulación cerebral--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEstimulación eléctrica--Métodoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleEfectos de la estimulación eléctrica transcraneal sobre la percepción tonal en humanoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
395915TL.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: