Correlación diagnóstica de gastritis mediante serie esófago gastrodueodenal con resultado endoscopico en pacientes derecho habientes del ISSSTEP en el periodo comprendido del 1° de enero de 2013 al 31°de diciembre de 2013
Files
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Estudio del tracto digestivo superior mediante la distensión y tinción de la superficie mucosa con una fina capa de bario. El bario se ingiere antes del estudio, algunos pacientes deben tomar además cristales de bicarbonato de sodio para producir gas, por lo que se obtienen radiografías más nítidas, a este procedimiento se le llama de doble contraste. La S.E.G.D. es la técnica de elección y la más empleada para la exploración radiológica con bario del aparato digestivo superior. La utilización de la técnica de doble contraste se debe a los radiólogos japoneses; quienes la han empleado y mejorado con gran éxito durante 30 años. El objetivo de la S.EG.D. es revestir con una capa delgada y regular de bario, y luego producir mediante la introducción de aire una distensión a ese nivel. Las lesiones pueden así verse de frente, distinguiéndose con gran claridad detalles sobre su tamaño, forma y borde. (Eissenberg, 1997). La serie gastroduodenal permite observar la función digestiva como el peristaltismo o contracciones de estos órganos y sus alteraciones".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading