La cultura tributaria y su influencia en el crecimiento del comercio informal en la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Ruanova, Salvador | |
dc.contributor | Luis Gatica, Kathia | |
dc.contributor | Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel | |
dc.contributor.advisor | SANCHEZ RUANOVA, SALVADOR; 883946 | |
dc.contributor.author | Vargas Arena, Laura Palmira | |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T16:27:04Z | |
dc.date.available | 2023-04-28T16:27:04Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | "A lo largo del tiempo en México, la forma de recaudar ingresos por parte del gobierno ha representado un reto, a pesar de las constantes reformas y de los impuestos implementados, no se han cumplido las metas deseadas, esto debido a un problema, la falta de cultura tributaria en el país. Es por eso que en la presente tesis se busca proponer una Cultura Tributaria, de esta manera informar al contribuyente sobre las obligaciones que tienen para con el Estado, y de esta forma fomentar una alternativa para que la recaudación del gasto público favorezca de mejor manera a la sociedad, y de esta manera vean como beneficioso el hecho de contribuir al Estado. Para tal efecto se propone una serie de programas y capacitaciones a los comerciantes informales para que puedan adherirse a la formalidad, para lo cual el gobierno es parte fundamental de esta propuesta de cambio, ya que tiene que generar confianza en los comerciantes y de alguna forma darles una seguridad jurídica para que puedan ver los beneficios que obtendrían de ser contribuyentes". | es_MX |
dc.folio | 20221128101854-1637-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18303 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220470293 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Economía informal--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--Leyes y legislación--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Recaudación de impuestos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cumplimiento de los contribuyentes | es_MX |
dc.subject.lcc | Evasión de impuestos--Prevención | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Tributación | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Tributación | es_MX |
dc.title | La cultura tributaria y su influencia en el crecimiento del comercio informal en la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221128101854-1637-T.pdf
- Size:
- 2.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221128101854-1637-CARTA.pdf
- Size:
- 508.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: