Proceso de enfermería en un neonato con cardiopatía congénita compleja y disminución del gasto cardiaco

Date
2020-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La Organización Mundial de la Salud (OMS 2016) señala que las anomalías congénitas también llamadas defectos de nacimiento, trastornos o malformaciones congénitas, son anomalías estructurales o funcionales existentes en la vida intrauterina, detectables durante el embarazo, en el parto o posterior al nacimiento, estas, son una causa importante de mortalidad infantil en muchos países, apunta que cada año fallecen 303,000 recién nacidos durante los primeros 28 días de vida, aunado a la prematuridad. Aguilar, Corderoy Andrade, Aguilar (2012) infieren que existen más de cincuenta tipos de cardiopatías en el contexto de las malformaciones congénitas en relación con el corazón y con los grandes vasos sanguíneos durante el primer año de vida, volviéndose una causa principal de muerte, y que se acompaña de otro tipo de malformaciones. Mouhammad & Mastropietro (2017) describen que el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico involucra el subdesarrollo de las estructuras del corazón correspondientes al lado izquierdo; válvula mitral, ventrículo izquierdo, la válvula aortica, y el arco aórtico, con una incidencia de 0.16 a 0.36 por 1000 nacimientos vivos, esta cardiopatía representa el 1.4 a 3.8% y a su vez el 23% de las defunciones cardiacas durante los primeros 7 días de vida extrauterina.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading