La arquitectura significativa y nuevos procedimientos didácticos: Aprendizaje y práctica de estrategias proyectuales como instrumentos para el desarrollo de la composición arquitectónica

Files
Date
2019-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Al ser el proceso creativo un reto como respuesta al desarrollo de las actividades cotidianas del ser humano, es necesario detectar las deficiencias didácticas que detienen la creación de una arquitectura íntegra y significativa. Como docente me resulta indispensable la reconceptualización de la arquitectura dentro de un aprendizaje integral, como la más racionalista de las artes, donde los elementos significativos que proveen belleza y funcionalidad a la obra sean coherentes, pensados y apropiados para el tipo de edificación de que se trate en su entorno. Es necesario entender la arquitectura, dentro de la construcción de conocimientos y valores interpretativos y críticos; en el que la constante evolución y progreso tecnológico son determinantes de la perdurabilidad de una obra; siendo que un buen diseño que incorpora una totalidad de hechos, también tendrá la capacidad de ser la manifestación genuina de la cultura de un lugar. Muchas veces nos hemos visto enfrentados a la gran duda de cómo generar en nuestros alumnos metodologías para que el proceso del conocimiento sea en realidad eficiente y a la vez trascendental".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading