Incidencia de adenomiosis en pacientes postoperadas de histerectomía total en el Hospital Universitario de Puebla en el año 2022
Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La adenomiosis se define como la presencia de tejido endometrial glandular y estromal en el espesor del miometrio, es una patología de predominio en la edad fértil, y los principales signos clínicos son sangrado uterino anormal con menstruación abundante y/o dismenorrea. Esta patología fue descrita cerca del año 1860 por el patólogo alemán Carl von Rokitansky quien describió unas lesiones en el espesor del miometrio las cuales describió histopatológicamente como “Cistosarcoma adenoide uterino”. A través de los años, el diagnóstico específico de la enfermedad se ha propuesto como histológico, sin embargo, en la época actual con el avance de la ciencia y el apoyo de la tecnología y estudios de imagen, se han propuesto modelos especiales de estudio que nos permiten realizar el diagnóstico de adenomiosis mediante técnicas radiológicas. Lo anterior ha permitido que la adenomiosis sea considerada dentro de las principales causas de sangrado uterino anormal en la edad reproductiva. Si bien es cierto que hasta la fecha el tratamiento definitivo para tratar la enfermedad es la histerectomía, se pueden ofrecer distintos manejos para aquellas pacientes con deseo de fertilidad o aquellas en las que la cirugía no sea la mejor opción y se puedan beneficiar con tratamiento médico".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading