Fauna pleistocénica de San Francisco Totimehuacán, Puebla
Date
2025-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El Pleistoceno es un periodo geológico que se caracteriza por fluctuaciones climáticas de intervalos largos de glaciares y cortos interglaciales en los cuales la temperatura se incrementó progresivamente, repercutiendo en la biota conocida como megafauna, cambiando su distribución y diversidad. La megafauna eran mamíferos con peso mayor a 45 kg, los cuales dominaban los ecosistemas como es el caso de bisontes, mamuts, mastodontes, caballos y camellos junto con fauna de menor tamaño como marsupiales, lagomorfos, roedores, musarañas, mustélidos y herpetofauna. Recientemente, el crecimiento de la mancha urbana y las actividades agrícolas en la parte central de Méxicohan llevado a importantes hallazgos sobre la fauna del Pleistoceno pertenecientes a la edad Rancholabreano, siendo los géneros Mammuthus, Equus y Camelops los más abundantes. En este trabajo, se procesaron los restos fósiles de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Puebla, identificándolos al nivel taxonómico más detallado posible. Además, se elaboró una columna estratigráfica de uno de los perfiles expuestos en la zona de excavación con material in situ, información que podría ser útil en futuras prospecciones o exploraciones en la localidad".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading