Sujetos, interacciones, ideología, lo simbólico y usos en el zócalo de la ciudad de Puebla
Date
2019-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Lo que había pasado desapercibido en todos estos años de ser poblano: el subir-bajar el zócalo. Muchas veces uno pasa por alto detalles interesantes del lugar donde uno ha nacido y vive. El darme cuenta que se sube-baja el zócalo provocó una ruptura en mi rutina. Ese subir-bajar fue lo que dio paso al proceso de esta investigación. Ese ser consiente de subir y bajar el zócalo me permitió mirarlo mejor. Lo que dio paso a tener una relación cercana con él.
Si usted pasea por el centro de la ciudad, se topará con otro centro, nuestro zócalo. Hay una arteria y una vena que son importantes en la ciudad y que nos permitirán llegar rápidamente a él. La primera es la avenida Reforma que se transforma en la Av. Don Juan de Palafox y Mendoza, que son la misma calle con distinto nombre y que su orientación es de Oriente a Poniente y que en un punto converge con la calle 16 de Septiembre que pasa a nombrarse calle 5 de mayo y que su orientación va de Sur a Norte. Esa intersección sería como el punto 0 de la ciudad, pero al mismo tiempo, su inicio."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading