Sujetos, interacciones, ideología, lo simbólico y usos en el zócalo de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRodríguez Villegas, Eduardo
dc.contributorQuiroz Palacios, Abraham
dc.contributorMorales Juárez, Juan Manuel
dc.contributor.advisorRODRIGUEZ VILLEGAS, EDUARDO; 92793
dc.contributor.advisorQUIROZ PALACIOS, ABRAHAM; 202364
dc.contributor.advisorMORALES JUAREZ, JUAN MANUEL; 475184
dc.contributor.authorCarranza Perez, Luis Angel
dc.creatorCARRANZA PEREZ, LUIS ANGEL; 865347
dc.date.accessioned2021-03-05T22:36:09Z
dc.date.available2021-03-05T22:36:09Z
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstract"Lo que había pasado desapercibido en todos estos años de ser poblano: el subir-bajar el zócalo. Muchas veces uno pasa por alto detalles interesantes del lugar donde uno ha nacido y vive. El darme cuenta que se sube-baja el zócalo provocó una ruptura en mi rutina. Ese subir-bajar fue lo que dio paso al proceso de esta investigación. Ese ser consiente de subir y bajar el zócalo me permitió mirarlo mejor. Lo que dio paso a tener una relación cercana con él. Si usted pasea por el centro de la ciudad, se topará con otro centro, nuestro zócalo. Hay una arteria y una vena que son importantes en la ciudad y que nos permitirán llegar rápidamente a él. La primera es la avenida Reforma que se transforma en la Av. Don Juan de Palafox y Mendoza, que son la misma calle con distinto nombre y que su orientación es de Oriente a Poniente y que en un punto converge con la calle 16 de Septiembre que pasa a nombrarse calle 5 de mayo y que su orientación va de Sur a Norte. Esa intersección sería como el punto 0 de la ciudad, pero al mismo tiempo, su inicio."es_MX
dc.folio20210113202759-3108-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11516
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217460956es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccPuebla de Zaragoza (México)es_MX
dc.subject.lccEspacio público--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccEspacio público--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccCalles--México--Puebla de Zaragozaes_MX
dc.subject.lccSociología urbana--Espacios públicoses_MX
dc.subject.lccInteracción sociales_MX
dc.thesis.careerMaestría en Psicología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Psicología Sociales_MX
dc.titleSujetos, interacciones, ideología, lo simbólico y usos en el zócalo de la ciudad de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210113202759-3108-T.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210113202759-3108-CARTA.pdf
Size:
672.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: