Obtención de compuestos de coordinación a partir del ligante H6peol e iones de metales de la primera serie de transición, su caracterización electrónica y magneto-estructural
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Se reportan las metodologías sintéticas, las caracterizaciones electrónicas y magnéticas de diez compuestos de coordinación, 1-10, obtenidos por síntesis tradicional a partir del ligante poliol 2, 2, 2’,2’-tetrakis(hidroximetil)-3,3'-oxidipropan-1-ol, H6peol, NaOH o TEA y cloruros metálicos de la primera serie de transición. Los rendimientos de las reacciones fueron entre el 31% y el 80 %. 1-10 son sólidos insolubles en los disolventes polares y no polares más comunes; tienen temperaturas de descomposición mayores a 220 °C. Por UV-Vis en estado sólido en el intervalo de 250 nm a 2500 nm se observaron las transiciones electrónicas d-d características para compuestos con iones de metales d. En los espectros de IR de 1-10 se observan las bandas de vibración correspondientes al enlace M-O en la zona de baja energía. La RPE de 1-10 mostró espectros anchos con valores de g entre 1.7-13, los valores de la relación de áreas (A77K/A300K) son menores al valor de 3.89 para compuestos paramagnéticos, lo que nos sugiere la existencia de interacciones antiferromagnéticas. Mediante los estudios de M vs T de 1-10 mostraron interacciones de intercambio antiferromagnético. Mediante los estudios difracción de rayos X en polvo y SEM se concluye que 1-10 sólidos amorfos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading