Obtención de compuestos de coordinación a partir del ligante H6peol e iones de metales de la primera serie de transición, su caracterización electrónica y magneto-estructural
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Reyes Ortega, Yasmi | |
dc.contributor | Hernández Anzaldo, Samuel | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ ANZALDO, SAMUEL; 257237 | |
dc.contributor.author | Moreno Martínez, Gabriela | |
dc.creator | MORENO MARTINEZ, GABRIELA; 785141 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-18T12:21:43Z | |
dc.date.available | 2020-09-18T12:21:43Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | "Se reportan las metodologías sintéticas, las caracterizaciones electrónicas y magnéticas de diez compuestos de coordinación, 1-10, obtenidos por síntesis tradicional a partir del ligante poliol 2, 2, 2’,2’-tetrakis(hidroximetil)-3,3'-oxidipropan-1-ol, H6peol, NaOH o TEA y cloruros metálicos de la primera serie de transición. Los rendimientos de las reacciones fueron entre el 31% y el 80 %. 1-10 son sólidos insolubles en los disolventes polares y no polares más comunes; tienen temperaturas de descomposición mayores a 220 °C. Por UV-Vis en estado sólido en el intervalo de 250 nm a 2500 nm se observaron las transiciones electrónicas d-d características para compuestos con iones de metales d. En los espectros de IR de 1-10 se observan las bandas de vibración correspondientes al enlace M-O en la zona de baja energía. La RPE de 1-10 mostró espectros anchos con valores de g entre 1.7-13, los valores de la relación de áreas (A77K/A300K) son menores al valor de 3.89 para compuestos paramagnéticos, lo que nos sugiere la existencia de interacciones antiferromagnéticas. Mediante los estudios de M vs T de 1-10 mostraron interacciones de intercambio antiferromagnético. Mediante los estudios difracción de rayos X en polvo y SEM se concluye que 1-10 sólidos amorfos". | es_MX |
dc.folio | 656118T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7855 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470477 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Moléculas--Propiedades magnéticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Polioles | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del espectro | es_MX |
dc.subject.lcc | Química computacional | es_MX |
dc.subject.lcc | Espintrónica | es_MX |
dc.subject.oclc | Moléculas imán | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Químicas | es_MX |
dc.title | Obtención de compuestos de coordinación a partir del ligante H6peol e iones de metales de la primera serie de transición, su caracterización electrónica y magneto-estructural | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |