Creencias de profesores de matemáticas acerca de la evaluación del aprendizaje matemático de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato
Date
2020-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El presente trabajo de investigación de tipo exploratorio descriptivo y de corte cuantitativo, tiene como objetivo estudiar las creencias y concepciones de profesores en relación a la evaluación de los aprendizajes en la clase de matemáticas. En este estudio participó un grupo de 121 profesores distribuidos en tres grupos de acuerdo al nivel laboral de los participantes. Los profesores fueron seleccionados mediante el procedimiento de disponibilidad de escuelas cercanas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como las Secundarias técnicas número 42, 63 y 65, las primarias Cadete Juan Escutia, Blas Chumacero Sánchez, así como los alumnos y ex alumnos de la maestría en educación matemática de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Buscamos encontrar evidencia empírica que permita entender el papel que juegan las creencias en la práctica docente del profesor, particularmente en el proceso de evaluación del aprendizaje de sus alumnos mediante la Encuesta sobre Marco Conceptual de la Evaluación (EMCE) utilizada por Gil, Rico y Fernández (2002). Mediante una valoración de su grado de acuerdo o desacuerdo y el cuestionario Teacher´s Conceptions of Assessment (TCoA) Inventory de Brown y Remesal (2012), el cual indaga sobre la concepción de la evaluación, de acuerdo con 4 categorías (Mejora, Responsabilidad del estudiante, Responsabilidad de la escuela o Irrelevante).”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading