Análisis neuropsicológico del efecto sistémico por traumatismo craneoencefálico frontal izquierdo y derecho
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de secuelas incapacitantes en la población mexicana de entre los 15 y 45 años (Carrillo-Esper y Meza-Márquez, 2015); las secuelas pueden ser motoras, sensitivas y/o cognitivas. Estas últimas, aunque menor atendidas o vistas como de menor importancia que aquellas motoras y/o sensitivas, son igual o mayormente incapacitantes para las personas que las padecen, trayéndoles dificultades en el área laboral, social, emocional y en las actividades de la vida diaria.
La importancia del análisis neuropsicológico en estos pacientes, radica en atender las secuelas cognitivas, analizar de qué manera impactan la funcionalidad del paciente, dar explicaciones los errores que presenta y encaminarlo a un proceso de rehabilitación neuropsicológica para que logre reincorporarse de manera exitosa en todas las esferas de su vida.
Una de las causas más frecuentes de TCE son los accidentes de tráfico (Benham y Chavda, 2002), en los cuales generalmente existe daño frontal, presentando como motivos de consulta los fallos de memoria y cambios de personalidad, principalmente."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading