Análisis neuropsicológico del efecto sistémico por traumatismo craneoencefálico frontal izquierdo y derecho

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorBonilla Sánchez, María del Rosario
dc.contributorGonzález Pelayo, Héctor Juan
dc.contributorQuintanar Rojas, Luis
dc.contributor.advisorBONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489
dc.contributor.advisorQUINTANAR ROJAS, LUIS; 14271
dc.contributor.authorNavarro Padilla, Mónica Itzel
dc.creatorNAVARRO PADILLA, MONICA ITZEL; 889631
dc.date.accessioned2021-04-07T23:25:01Z
dc.date.available2021-04-07T23:25:01Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstract"El Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de secuelas incapacitantes en la población mexicana de entre los 15 y 45 años (Carrillo-Esper y Meza-Márquez, 2015); las secuelas pueden ser motoras, sensitivas y/o cognitivas. Estas últimas, aunque menor atendidas o vistas como de menor importancia que aquellas motoras y/o sensitivas, son igual o mayormente incapacitantes para las personas que las padecen, trayéndoles dificultades en el área laboral, social, emocional y en las actividades de la vida diaria. La importancia del análisis neuropsicológico en estos pacientes, radica en atender las secuelas cognitivas, analizar de qué manera impactan la funcionalidad del paciente, dar explicaciones los errores que presenta y encaminarlo a un proceso de rehabilitación neuropsicológica para que logre reincorporarse de manera exitosa en todas las esferas de su vida. Una de las causas más frecuentes de TCE son los accidentes de tráfico (Benham y Chavda, 2002), en los cuales generalmente existe daño frontal, presentando como motivos de consulta los fallos de memoria y cambios de personalidad, principalmente."es_MX
dc.folio16532020Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11939
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218461155es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTAes_MX
dc.subject.dbgunamConducta, Cambios de laes_MX
dc.subject.lccDaño cerebral--Pacientes--Rehabilitaciónes_MX
dc.subject.lccTrastornos cognitivoses_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.titleAnálisis neuropsicológico del efecto sistémico por traumatismo craneoencefálico frontal izquierdo y derechoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16532020T.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: