El uso de estrategias cognitivas para favorecer el proceso de comprensión lectora en alumnos de Educación Básica

Files
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Leer un cuento, una novela o un poema, requiere una aproximación distinta a la que se experimenta cuando nos acercamos a los textos informativos, que son necesarios e indispensables en la construcción del conocimiento. La finalidad de la lectura en cada caso es distinta, pero el proceso cognitivo que se produce durante el ejercicio es similar. Siguiendo este esquema, se pueden lograr lectores capaces de comprender y descifrar los textos teóricos o de obtener la información que proporcionan los libros o los ensayos científicos. Si el trabajo se hace bien, conseguiremos que una parte de los alumnos se convierta en lectores de por vida. Otros, probablemente, no lo serán. Sin embargo, podrán, tanto uno como otro, utilizar correctamente su capacidad lectora en la comprensión y construcción del conocimiento necesario para su profesión. El reto consiste en diferenciar la finalidad de cada actividad lectora, y, por lo tanto, en canalizar el esfuerzo hacia el lugar adecuado. Leer para adquirir conocimiento y leer para “habitar otros mundos” no son dimensiones contradictorias, la diferencia se establece en función del tipo de texto, y de la finalidad del acto de leer. La escuela debe entender ambos aspectos y priorizar las necesidades que requiera cada caso”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading