Relación entre el reporte densitométrico y los niveles séricos de vitamina D en mujeres tratadas con bifosfanatos en el servicio de ginecología del Hospital Universitario de Puebla

Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La osteoporosis es una enfermedad esquelética crónica y progresiva que conlleva al riesgo de fracturas y el aumento de morbimortalidad sobre todo en el adulto mayor. La mejor manera de realizar el diagnóstico de dicha enfermedad es a través de la Densitometría Ósea Central (DMO) a través de desviaciones estándar con respecto al valor de pico de masa ósea (T score). El grupo de medicamentos más utilizado a nivel mundial son los bifosfonatos los cuales son inhibidores de la resorción ósea al disminuir la frecuencia de activación de los osteoclastos, al reducir la profundidad de la resorción por el osteoclasto, o por ambos. El objetivo es analizar la relación entre el reporte densitométrico y los niveles de vitamina D en las mujeres tratadas con bifosfonatos. Se estudiaron a 85 mujeres postmenopáusicas. Dentro de las características socio-demográficas de la población se encontró como media de edad de 64.20 ± 5.03, con una media de índice de masa corporal de 25.85 ± 3.54. Donde el mayor porcentaje está dentro de los rangos de normalidad con un 47.1%, seguido de sobrepeso con un 44.7% y por último la obesidad con 8.2%, sin encontrar mujeres con índice de masa corporal bajo".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading