Relación entre el reporte densitométrico y los niveles séricos de vitamina D en mujeres tratadas con bifosfanatos en el servicio de ginecología del Hospital Universitario de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRomero Ogawa, Teresita
dc.contributorEspinosa De Santillana, Irene Aurora
dc.contributor.advisorROMERO OGAWA, TERESITA; 226736
dc.contributor.advisorESPINOSA DE SANTILLANA, IRENE AURORA; 169871
dc.contributor.authorMorales López, Alejandro
dc.date.accessioned2020-10-06T14:40:50Z
dc.date.available2020-10-06T14:40:50Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract"La osteoporosis es una enfermedad esquelética crónica y progresiva que conlleva al riesgo de fracturas y el aumento de morbimortalidad sobre todo en el adulto mayor. La mejor manera de realizar el diagnóstico de dicha enfermedad es a través de la Densitometría Ósea Central (DMO) a través de desviaciones estándar con respecto al valor de pico de masa ósea (T score). El grupo de medicamentos más utilizado a nivel mundial son los bifosfonatos los cuales son inhibidores de la resorción ósea al disminuir la frecuencia de activación de los osteoclastos, al reducir la profundidad de la resorción por el osteoclasto, o por ambos. El objetivo es analizar la relación entre el reporte densitométrico y los niveles de vitamina D en las mujeres tratadas con bifosfonatos. Se estudiaron a 85 mujeres postmenopáusicas. Dentro de las características socio-demográficas de la población se encontró como media de edad de 64.20 ± 5.03, con una media de índice de masa corporal de 25.85 ± 3.54. Donde el mayor porcentaje está dentro de los rangos de normalidad con un 47.1%, seguido de sobrepeso con un 44.7% y por último la obesidad con 8.2%, sin encontrar mujeres con índice de masa corporal bajo".es_MX
dc.folio745618Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8160
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216450062es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMaxilares--Necrosises_MX
dc.subject.lccHueso, Reabsorcion por eles_MX
dc.subject.lccOsteoporosises_MX
dc.subject.lccApoptosises_MX
dc.subject.lccFracturases_MX
dc.subject.lccTabaquismo--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Médicas E Investigaciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Médicas e Investigaciónes_MX
dc.titleRelación entre el reporte densitométrico y los niveles séricos de vitamina D en mujeres tratadas con bifosfanatos en el servicio de ginecología del Hospital Universitario de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
745618T.pdf
Size:
586.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: