Propuesta para una regionalización agroecológica del estado de Puebla: Una perspectiva biocultural
Date
2021-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Así mismo, mediante la entrada del sistema de acumulación de capital, a partir de la década de 1960, y bajo los nuevos enfoques del modelo neoliberal en años posteriores (García, 1992), las prácticas de producción extensivas e intensivas, provocaron la degradación del medio y junto con ello, la acentuación de problemas sociales en todo el estado. Lo anterior derivó en la perturbación de los sistemas ambientales, y en el menoscabo del patrimonio cultural de las poblaciones indígenas y mestizas originales, provocando como consecuencia la fragmentación de sus comunidades y la perdida de conocimientos o practicas generados durante cientos de años, que se formaron en armonía con la naturaleza y bajo una estrecha relación con su medio.
Por lo que, resulta necesario el desarrollo de propuestas interdisciplinarias donde se caractericen y se valoren los usos y costumbres tradicionales, las interacciones de las comunidades con su medio circundante, así como la importancia de sus sistemas económicos y grupos sociales en búsqueda de la promoción del desarrollo, la protección del territorio y la preservación de sus diversidades, a sabiendas de que dichos grupos poseen elementos de resiliencia ante las crisis ambientales y sociales que se avecinan."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading