Propuesta para una regionalización agroecológica del estado de Puebla: Una perspectiva biocultural
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ortiz Espejel, Benjamín | |
dc.contributor | Villarreal Espino Barros, Oscar Agustín | |
dc.contributor | Jiménez García, Daniel | |
dc.contributor | Juárez Ramón, Dionicio | |
dc.contributor.advisor | ORTIZ ESPEJEL, BENJAMIN; 16534 | |
dc.contributor.advisor | VILLARREAL ESPINO BARROS, OSCAR AGUSTIN; 202840 | |
dc.contributor.advisor | JIMENEZ GARCIA, DANIEL; 468286 | |
dc.contributor.advisor | JUAREZ RAMON, DIONICIO; 87233 | |
dc.contributor.author | Benítez Zamudio, Ernesto Espartaco | |
dc.date.accessioned | 2021-07-29T20:25:18Z | |
dc.date.available | 2021-07-29T20:25:18Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.description.abstract | "Así mismo, mediante la entrada del sistema de acumulación de capital, a partir de la década de 1960, y bajo los nuevos enfoques del modelo neoliberal en años posteriores (García, 1992), las prácticas de producción extensivas e intensivas, provocaron la degradación del medio y junto con ello, la acentuación de problemas sociales en todo el estado. Lo anterior derivó en la perturbación de los sistemas ambientales, y en el menoscabo del patrimonio cultural de las poblaciones indígenas y mestizas originales, provocando como consecuencia la fragmentación de sus comunidades y la perdida de conocimientos o practicas generados durante cientos de años, que se formaron en armonía con la naturaleza y bajo una estrecha relación con su medio. Por lo que, resulta necesario el desarrollo de propuestas interdisciplinarias donde se caractericen y se valoren los usos y costumbres tradicionales, las interacciones de las comunidades con su medio circundante, así como la importancia de sus sistemas económicos y grupos sociales en búsqueda de la promoción del desarrollo, la protección del territorio y la preservación de sus diversidades, a sabiendas de que dichos grupos poseen elementos de resiliencia ante las crisis ambientales y sociales que se avecinan." | es_MX |
dc.folio | 20210416080900-6051-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13688 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470592 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Agricultura--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Biodiversidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Regionalismo--México | es_MX |
dc.thesis.career | Maestria en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | es_MX |
dc.title | Propuesta para una regionalización agroecológica del estado de Puebla: Una perspectiva biocultural | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210416080900-6051-T.pdf
- Size:
- 10.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210416080900-6051-Carta.pdf
- Size:
- 339.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: