Propuesta metodológica de diagnóstico y diseño participativo para un modelo de vivienda sustentable en la comunidad de San Jerónimo Almoloya, Cuautinchán, Puebla
Files
Date
2017-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Son bien conocidos los efectos que el sistema político-económico actual, el neoliberalismo y su versión de globalización, causa en el grueso de la población, aquellos que fuera de las élites soportan las consecuencias de las decisiones basadas en la supuesta supremacía del libre mercado y la política del "dejar hacer" del Estado: el "capital centrismo" por encima del antropocentrismo. Es bien conocido, y sesgadamente difundido, el hecho de que la gente pierde sus garantías democráticas debido al creciente desentendimiento del Estado de su función principal: el velar por el interés de la colectividad. Si bien es cierto que esta tesis es sobre arquitectura, quiero recalcar que toda decisión hecha por el hombre en sociedad es ya una acción política, y, por consiguiente, el hecho mismo de elegir dónde, cómo, con qué y con quien vivir y convivir en comunidad justifica esta hipótesis que bien recalca Josep María Montaner al intitular uno de sus libros como "Arquitectura y Política"".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading