Propuesta metodológica de diagnóstico y diseño participativo para un modelo de vivienda sustentable en la comunidad de San Jerónimo Almoloya, Cuautinchán, Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSantiago Azpiazu, Gloria Carola
dc.contributorMorales Hernández, José Luis
dc.contributorRíos Calleja, Jaime Jesús
dc.contributor.advisorSantiago Azpiazu, Gloria Carola; 0000-0002-5103-015X
dc.contributor.advisorRíos Calleja, Jaime Jesús; 0000-0003-4195-5535
dc.contributor.authorPonce de León, Gustavo Becerra
dc.date.accessioned2025-06-20T21:47:29Z
dc.date.available2025-06-20T21:47:29Z
dc.date.issued2017-08
dc.description.abstract"Son bien conocidos los efectos que el sistema político-económico actual, el neoliberalismo y su versión de globalización, causa en el grueso de la población, aquellos que fuera de las élites soportan las consecuencias de las decisiones basadas en la supuesta supremacía del libre mercado y la política del "dejar hacer" del Estado: el "capital centrismo" por encima del antropocentrismo. Es bien conocido, y sesgadamente difundido, el hecho de que la gente pierde sus garantías democráticas debido al creciente desentendimiento del Estado de su función principal: el velar por el interés de la colectividad. Si bien es cierto que esta tesis es sobre arquitectura, quiero recalcar que toda decisión hecha por el hombre en sociedad es ya una acción política, y, por consiguiente, el hecho mismo de elegir dónde, cómo, con qué y con quien vivir y convivir en comunidad justifica esta hipótesis que bien recalca Josep María Montaner al intitular uno de sus libros como "Arquitectura y Política"".
dc.folio565917TL
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28931
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201032263
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccConstrucción de edificios--Edificios: Construcción en función del uso--Viviendas--Tipos especiales de viviendas--Vivienda de bajo costo
dc.subject.lccArquitectura--Arquitectura en relación con temas especiales--Arquitectura sustentable
dc.subject.lccConstrucción de viviendas--Aspectos sociales
dc.subject.lccArquitectura doméstica--Planeación
dc.subject.lccViviendas autoconstruidas
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitectura
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)
dc.titlePropuesta metodológica de diagnóstico y diseño participativo para un modelo de vivienda sustentable en la comunidad de San Jerónimo Almoloya, Cuautinchán, Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
565917TL.pdf
Size:
14.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format