Comparación de los resultados funcionales del tratamiento de fractura de metáfisis distal del 5to metacarpiano con clavillo Kirschner retrógrado vs anterógrado a foco cerrado mediante escala DASH
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rivera Saldívar, Gustavo | |
dc.contributor | Orozco Aponte, Norma Izchel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Luna, Carlos Emmanuel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T17:36:16Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T17:36:16Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | “La fractura de quinto metacarpiano es de las más frecuentes entre los metacarpianos. Puede ocasionar con relativa frecuencia deformidad y afectación funcional para la prensión, según la angulación de la fractura a nivel subcapital. La reincorporación a actividades, cotidianas o laborales, incide según el tratamiento recibido y el momento en que se inicia la rehabilitación. En fracturas de cuello de quinto metacarpiano la fijación interna con clavillo kirschner y rehabilitación temprana puede influir en la pronta integración del paciente trabajador a sus actividades laborales y, en consecuencia, reducción de tiempos de incapacidad. La reducción y estabilización con clavillo kirschner es un procedimiento realizado comúnmente en servicio de urgencias bajo anestesia local en fracturas cerradas, sin embargo también hay casos con lesiones asociadas, o bien, con mecanismos de lesión que condicionan mano traumática, con afectación de tejidos blandos, lesión vascular y/o neurológica, así como aparato extensor y flexor, en cuyo caso amerita manejo urgente en quirófano para aseo quirúrgico y debridación, exploración y estancia hospitalaria, según gravedad de lesiones”. | es_MX |
dc.folio | 219319T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14789 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215650006 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Manos--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject.lcc | Fracturas--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Fijación interna de fracturas | es_MX |
dc.subject.lcc | Fijación esquelética externa (Cirugía) | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina comparada | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Comparación de los resultados funcionales del tratamiento de fractura de metáfisis distal del 5to metacarpiano con clavillo Kirschner retrógrado vs anterógrado a foco cerrado mediante escala DASH | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |