Diversidad de hongos comestibles y su aprovechamiento en Acajete, Puebla
Files
Date
2015-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La agroecología es propuesta como una opción viable frente a la crisis actual de pobreza, degradación ambiental y cambio climático, es capaz de generar sistemas altamente productivos, conservando la biodiversidad y los recursos naturales. Los sistemas de producción agroecológicos son biodiversos, resilientes y eficientes energéticamente. Las principales características del agroecosistema son el resultado de un gran número de procesos que involucran varios componentes del sistema y en este sentido los hongos son un grupo de organismos clave como componentes de estos procesos, subsidiando gran parte del funcionamiento mismo del agroecosistema, al proveerle servicios ecológicos como son, el reciclaje de nutrientes y materia orgánica, relaciones simbióticas y el control biológico. La función de los hongos como simbiontes mutualistas es muy relevante, ya que se estima que las micorrizas representan el 50% de la biomasa total y el 43% del nitrógeno recirculado anualmente en un ecosistema. La degradación de la materia orgánica favorece la recirculación de los nutrimentos y a la vez el flujo de los fotoasimilados de las plantas hacia las raíces e hifas de las micorrizas”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading