Desarrollo del proceso para la obtención de concentrados de frutas para preparar bebidas refrescantes
dc.contributor.advisor | Manuel Huerta, Victor | |
dc.contributor.author | Montes Yañez, Carolina Yanira | |
dc.contributor.author | Castro Conde, Guadalupe | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T16:23:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T16:23:39Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.description.abstract | "El contenido de esta tesis habla sobre las bebidas gaseosas surgieron a finales del siglo XVIII como aguas efervescentes sin sabor, evolucionando con el tiempo mediante la adición de saborizantes. Para 1947, más de 8000 plantas embotelladoras operaban en Estados Unidos. Estas bebidas combinan agua carbonatada con azúcar, ácidos y sabores preparados por empresas especializadas, usando extractos alcohólicos, emulsiones o soluciones diluidas. Su popularidad creció impulsada por técnicas de envasado que conservan su efervescencia". | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1992 M6D4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24824 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Bebidas gaseosas--Historia--Evolución--Técnicas de envasado--Saborizantes | |
dc.subject.lcc | Desarrollo de la industria de bebidas | |
dc.subject.lcc | Innovaciones en envasado y conservación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Desarrollo del proceso para la obtención de concentrados de frutas para preparar bebidas refrescantes | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |