Alwatalab: disputas contemporáneas de mujeres tének por el cuerpo y la salud frente a la biomedicina
Date
2021-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La investigación que presento en esta tesis busca dar cuenta de esta resonancia. Sitúo mi
mirada investigativa en la región Huasteca Potosina, para dar cuenta de la disputa política
en torno a la vivencia del cuerpo y la salud, que mujeres tének están dando frente a la
subordinación de la partería y de la medicina tradicional. Esta subordinación ejercida por
parte del poder-saber (Foucault, 1976; 1977) que despliega la biomedicina, se sostiene en el
complejo sistema patriarcal-colonial-capitalista.
La partería tradicional es reiteradamente un asunto que desde su singularidad material
alumbra, pues es una práctica que se inscribe dentro de la medicina tradicional y que
acompaña de manera privilegiada ese primer acto de existencia material: nacer. Pero no
solo acompaña a quien va llegando al mundo, sino a la mujer que da a luz y a toda su
trama familiar. Y por supuesto, también a quienes deciden no hacerlo y abortar, aunque
esta parte de la historia es la más silenciada."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading